¿Sientes que tú Smartphone, se ralentiza con frecuencia y que no funciona con la misma rapidez como en el día que lo compraste? O en su defecto, te quedas sin datos en un abrir y cerrar de ojos. Si tú respuesta es afirmativa, te comento que esto se debe a la cantidad de consumo de las diferentes apps que has descargado, las cuales, aunque no te des cuenta muchas de ellas siguen absorbiendo batería y megas, aunque no te des cuenta, por lo que hoy quiero que conozcas aquellas Aplicaciones que consumen más datos en segundo plano.

¿Cuáles son las Aplicaciones que Consumen más Datos en segundo plano?
A continuación, te explicaré a detalles ¿qué aplicaciones consumen datos en segundo plano?. Entre las que más consumo tienen, podemos citar a:
Considerada como la red social, que ocupa mayor espacio dentro de la memoria de tú móvil, así como también la que más consume datos del equipo, esto se debe a que Facebook tiene dos características propias que generan ese aumento.

La primera, porque se mantiene constantemente directa y activa y la segunda porque a pesar de no estarse utilizando, ella se mantiene activa en segundo plano.
Opera bajo los mismos criterios de Facebook, de allí el aumento relevante y definitivo en la utilización de datos, tanto de forma directa como en oculto.

A causa de que Instagram, fue creado con la finalidad de compartir fotos, imágenes y vídeos, los cuales se tornan pesados y por ende elevan su consumo.
Hoy en día una de las redes sociales que más ha atrapado a la población juvenil es el WhatsApp siguiéndola a la cabeza el Instagram, por su fácil manejo y por la posibilidad de mantenerte activo y en constante comunicación dentro de tus grupos bien sea de amigos, familiares, religiosos, laborales.

Sin lugar a dudas, ésta aplicación es un verdadero saco sin fondo capaz de dilapidar rápidamente los megas de tú Smartphone, dejándote sin datos en “menos que canta el gallo” como dice el refrán, gracias a su uso constante y permanente, así como el bombardeo de vídeo, gifs, fotos y audios, que es el mover de ésta aplicación.
Sin embargo, la plataforma WhatsApp, te ofrece la posibilidad de desconectar los archivos multimedia hasta encontrar una fuente WIFI. Para configurarlo deberás seguir los siguientes pasos:
- Busca dentro de los archivos el botón identificado con la palabra “Ajuste” y presione.
- Se te abrirá un cuadro de diálogo, en el que deberás seleccionar “Datos y almacenamiento”.
- Abierta la ventana oprime sobre la frase: “Desea que los archivos multimedia se descarguen sólo cuando estés conectado a una red WiFi”; y listo allí tendrás activa esta opción, que te aseguro será tú mejor aliado para ahorrar datos.
YouTube
Sin lugar a dudas una de las devoradoras de datos es la plataforma YouTube, por su presentación de vídeos e imágenes.

Netflix
Otra app que debemos tener especial cuidado es con Netflix, ya que, su esencia de creación es la transmisión de contenidos de cine y televisión, haciéndola una esponja perfecta para consumir datos de una manera exponencial.

Spotify
Una de las apps que se está imponiendo con fuerza es la Spotify, utilizada por los amantes de la buena música, pero, así como se impone por su contenido, se impone por su mayor consumo de datos, por lo que se sugiere, que se utilizado cuando se tenga una red WIFI cerca.

Empero, si aún quieres hacer uso de ésta plataforma te aconsejo, que la programes bajo el ambiente offline, para evitar que los mega no se consuman.
Tinder y Grindr
Otras megas devoradoras de datos en segundo plano, son las redes de Tinder y Grindr, puesto que se accionan con el uso de GPS, para captar el lugar donde se están descargando las imágenes y fotos.

¿Qué Pasa si Desactivo los Datos en Segundo Plano?
Después de haber leído, sobre aquellas aplicaciones que consumen más datos en segundo plano, te puede pasar por la cabeza desinstalarlas, para así liberar tú móvil por una parte y por la otra estirar un poco los datos.
No obstante, me imagino que te preguntarás ¿qué pasa si desactivo los datos en segundo plano? ¿cierto verdad?
Para responderte, te puedo decir desde ya, que no trae consigo ninguna consecuencia adversa sobre su funcionamiento, ni mucho menos se corre el riesgo de que sufra daños en los aparatos, pero, no siempre se aconseja desactivarlas a todas, sólo bastará detener aquellas que no se utilicen y que consuman grandes cantidades datos en segundo plano.
Espero que ésta información sobre las Aplicaciones que consumen más datos en segundo plano, hayan sido de tú entera satisfacción y no me quiero despedir sin invitarte a que le eches un vistazo a nuestras otras publicaciones.